Acelera Pyme llama a impulsar la fabricación aditiva en el sector del metal y la automoción
La impresión en 3D reduce costes y tiempos, además de anticipar los resultados.
La Oficina Acelera Pyme (OAP), adscrita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y abierta a todas las empresas y autónomos de la Región de Murcia, llama a adentrase en la fabricación aditiva o impresión en 3D.
Hamza Ichchou, fundador de Larake Solutions, detalló cómo es posible cambiar la concepción de la producción a través de la impresión en 3D con plásticos y otros materiales, incluso con tejido y células si se aplican a la salud.
El experto explicó en una jornada las nuevas metodologías y tendencias en la fabricación aditiva, resaltando el impacto positivo en costes y tiempos, además de que permite prever el grado de aceptación de los productos antes de ponerlos en el mercado.
El encuentro fue una iniciativa de las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Para cualquier aclaración tiene a su disposición a los técnicos de la oficina Cristian Rabadán y Manuel Lorenzo a través del teléfono 968 93 15 02 y de los email fremm@fremm.es y oap@fremm.es.